Definiendo La Mediasfera
Algunos textos que citaremos o tomaremos como lumbreras en este tema son la vida y muerte de la imagen e introduccion a la mediología del filósofo y escritor francés Jules Régis Debray.
La mediasfera según Debray es una máquina de transmisión, pero para hacerla menos complicada de entender desde el principio, la tomaremos como un "ambiente" con las caracteristicas acordes; conteniendo así a las esferas de la comunicación (logosfera, grafosfera, videosfera). Pero continuando con la definición, cabe destacar que en su obra Debray la propone como la que permite a un "soberano" o "dictador" dar a conocer sus ideas, a un conjunto de seres humanos sobre los cuales ejerce su mando.
De igual es importante aclarar que la mediasfera no es una esfera, más bien es la que abarca a las esferas y por esto mismo está ligada directamente a los avances tecnólógicos que se evidencian en el paso de una esfera a otra aclarando que no se imponen una sobre otra, sino al contrario una es complemento de la otra.
En un principio supusimos que la mediasfera era representada por los medios de comunicación pero lo que en realidad abarca el concepto de forma más concreta es el hecho de verla más bien como las formas de comunicar, siendo así un concepto más general.
3 comentarios:
En Primer lugar, una felicitación sincera a imperiogirl por este esfuerzo académico, la vinculación de las teorías intelectuales y la practicidad de las cosas son muestra evidente de personas que han descubierto que lo especial de estudiar es argumentar que todo tiene un sentido....adelante con este esfuerzo...siempre hay que mejorar...
Oliver...
Muy buen sitio.
Llegué a este espacio, en la búsqueda de conceptos, en referencia a la MEDIASFERA, y la nota publicada por ustedes es objetiva y clara. Y su forma de presentarla, ayuda e invita a seguir buscando a enriquecer estos conceptos. Y comprender su influencia en la vida diaria. Entendiendo que todos estamos involucrados por los “influencers”. Gracias por su esfuerzo.
Por otra parte, me atrevo a hacer un comentario, que espero me sea perdonado el atrevimiento. Tengo problemas de visión y los fondos obscuros de su sitio me dificulta leer su contenido. Ayudaría mucho a la experiencia de conocer sus publicaciones, con un fondo más amigable y letras que contraste. Y que la tipografía no sea de un color pálido. Pienso que hay otros lectores con problemas similares de visión, que disfrutarían mucho la lectura de este Blog, con una experiencia de color más amigable.
Gracias por permitirnos opinar.
Publicar un comentario